martes, 24 de noviembre de 2009

ENTREVISTA

La entrevista es la más pública de las conversaciones privadas.

El periodista escucha al entrevistado, no trabaja para él sino que para un tercero.

Las formas de entrevistas son: de personaje, de declaraciones, de divulgación, informativas, testimoniales, encuestas.

La elección del entrevistado se debe a los siguientes factores: porque es un personaje famoso, es un personaje curioso, es muy representativo de algo, es clave en una circunstancia, está ligado a una noticia, es portador de un saber muy valioso o por el valor de sus ideas.

Se recomienda NO improvisar una entrevista, claro que durante ella se pueden agregar cuántas preguntas se quieran.

Una sólida retaguardia es contar con 10 buenas preguntas, unos 3 o 4 temas diferentes y un firme y profundo conocimiento del personaje.

Una buena pregunta:

- Es clara

- Que provoque información

- Que se haga cargo de una demanda colectiva o que exprese las dudas de la gente si se trata de un personaje público.

- Que sea abierta (que no se responda sólo con un SI o No)

- Que permita profundizar,

- Que consiga explicaciones

- Que dé lugar a oposiciones,

- Que busque lo nuevo,

- Que invite al personaje a usar imágenes y fantasías,

- Que seleccione lo importante

- Que piense en lo global y en los detalles

- Que traiga anécdotas.

Más informacion:

http://www.periodismo.uchile.cl/talleres/radio/entrevistaperiodistica1.ppt#257,2,Prólogo

http://www.scribd.com/doc/509228/La-entrevista-periodistica